Nekane Manrique
Conozca a los artistas que hay detrás de Espacio Nuca.
A través de su pintura, Nekane Manrique Mezquita
modula, fragmenta, transforma y reescribe el cuerpo de sus protagonistas.
El resultado es un inventario de posibilidades que busca cuestionar las narraciones
hegemónicas que, aun hoy, sustentan una identidad monolítica para la mujer.
Carlos Delgado Mayordomo
Carlos Delgado Mayordomo
“En mis obras se congela el tiempo y la emoción de una actitud. Creo ambientes con restos de soledad y melancolía cuyas figuras solitarias en el espacio están inmersas en pensamientos y en la contemplación. No desarrollan grandes acciones, sólo un pequeño gesto aparentemente intrascendente”. No representan nada, sino que se presentan en su pura esencia desde una emotividad poética e intimista.
Nekane Manrique Mezquita
·Desde pequeña ya tenía muy claro que el color y los lápices eran mi herramienta de juego. Con cinco años le dije a mi madre que me apuntara a una academia de pintura, estuve asistiendo a las clases durante diez años. Luego, en la Facultad de Bellas Artes se definió mi estilo y esa vocación aumentó; ya no solo me interesaba crear sino viajar para seguir creando, el descubrimiento de las residencias de artistas. Por eso puedo decir que llevo toda la vida pintando, es mi mayor pasión desde siempre".
MasdeArte
MasdeArte
Musas
“ Musas ” trata de indagar en la relación del sujeto con el propio yo. Retratos femeninos
en espacios neutros, medio de evasión para tratar de buscar un equilibrio mental y
físico. Imágenes inmersas en el silencio creándose atmósferas de paz y tranquilidad o
por el contrario de intriga y misterio, generándose sensaciones ambiguas que hablan
de dramas románticos, psicológicos, etc.
MUSAS. Nekane Manrique. Centro Municipal Integrado Julián Sánchez El Charro. Salamanca.
3 – 31 Marzo de 2016. Exposición diseñada y comisariada desde Espacio Nuca para el Ayuntamiento de Salamanca.
Nekane Manrique
Tomando Café con Nekane
Normalmente
irradian fragilidad, evocadora sensibilidad y belleza.
Pinturas que utilizan la imagen fragmentada para composiciones y encuadres que nos
remiten a la tv y al cine. Fragmentos que dotan a la obra de misterio al ocultar parte de
los personajes (figuras cortadas a la altura de los ojos, de espaldas al espectador, etc.) y
que nos dejan sin saber qué es ese algo que pasa fuera de los límites del cuadro.
En definitiva, una investigación sobre el cuerpo, la expresión facial-corporal y los
sentimientos a través del lenguaje no verbal. Es decir, una narración visual por la
identidad de esas musas femeninas, para que se muestren desde el exterior hacia el
interior, desde lo físico a lo psicológico.
Nekane Manrique Mezquita