Estefanía Martín Sáenz en Espacio Nuca.
Estefanía Martín Sáenz
Conozca a los artistas que hay detrás de Espacio Nuca.
La obra de Estefanía Martín Sáenz (Bilbao, 1982), aborda los significados latentes en las imágenes ornamentales (desde los patterns del papel pintado para paredes a los estampados textiles), en cuyo diseño el dibujo tiene un papel fundamental. Entre los arabescos de esos motivos geométricos o florales, la artista nos descubre un animado mundo de seres y personajes escondidos.
Estefanía Martín Sáenz pone a dialogar sus microrrelatos con los dibujos y las pinturas. El textil está presente dentro de su obra; el hilo forma dibujos y el soporte de sus pinturas no responde al habitual lienzo. Así no es de extrañar ver telas tan ricas en texturas como los rasos labrados, bordados y troquelados o telas tan exquisitas como las sedas salvajes, gasas, organza y tul.
Estos cuentos de su autoría intentan desenmascarar a los personajes que surgen en las obras otorgando a éstas una personalidad y una historia que giran en torno a un mundo irreal.
ABC Cultural
ABC Cultural
Arte para coleccionar
La interacción con otros artistas y el impulso para innovar y probar cosas nuevas son algunos de los atractivos de la propuesta.
ABC Cultural. ARCO
ABC Cultural. ARCO
Festival Facyl 2015. Salamanca
La poética de nuestra invitada se caracteriza por un singular tratamiento del universo femenino y sus emociones, donde la dulzura y la delicadeza, el encanto y la seducción (en definitiva, los tópicos “positivos” asociados culturalmente a la imagen de la mujer: encantadora, sumisa, aérea, fiel, inocente, abnegada) aparecen indisociables de sus contrarios. Así, la crueldad y el dolor se asoman desinhibidamente en estos trabajos, para dejarnos en suspenso ante la ambivalencia de las posibles interpretaciones
Entre el vestido y el desnudo
Estefanía Martín Sáenz (10 de abril / 26 de junio de 2015).
Primera exposición individual en la galería. Una selección de obras nunca expuestas con anterioridad de varias series de sus últimos años. Obras de concursos y proyectos que nunca han formado parte de una muestra en galería. Acompañada de un texto de Óscar Alonso Molina.